Aurum Aurum Aurum Aurum
  • Home
  • Servicios
  • Propuesta
  • Productos
  • Research
    • Reportes del día
    • Monitores
      • Monitor Global
      • Monitor Financiero
      • Monitor BRCA
      • Monitor FCI
      • Monitor Macro
    • Informes Especiales
    • Notas de Prensa
  • Contacto
  • Acceso a clientes
Aurum Aurum
  • Home
  • Servicios
  • Propuesta
  • Productos
  • Research
    • Reportes del día
    • Monitores
      • Monitor Global
      • Monitor Financiero
      • Monitor BRCA
      • Monitor FCI
      • Monitor Macro
    • Informes Especiales
    • Notas de Prensa
  • Contacto
  • Acceso a clientes
Sep 15

Cierre del día

  • Mercados Globales

Global. Mercados sufren otro día de aumento de aversión al riesgo. A una hora y media del cierre el mercado operaba así.

 

Local. Fuerte suba de dólares libres acorde al aumento de la demanda potencial que generaba el dólar soja como mencionábamos en informes previos.

La relación entre el déficit de la balanza servicios y el nivel de atraso de tipo de cambio real es tan notorio que el gobierno estaría dando pasos para tratar de evitar que el deterioro se profundice.

Si lo hace ajustando el tipo de cambio para pagos de turismo y tarjetas, el efecto sobre la acumulación de divisas sería marginal dado que el que «gasta» dólares del BCRA ya tiene incorporado el costo impositivo adicional a su ecuación. Además debe tenerse en cuenta que la cuenta de servicios es deficitaria por eso pero también porque no hay ingresos a un tipo de cambio oficial tan bajo.

Distinto sería si se formalizara que el que quiera pagar dólares por consumo de tarjetas y viajes deba ir a demandarlos al mercado MEP. En ese caso el déficit de la cuenta servicios podría caer mejorando la acumulación de reservas a costa de una fuerte suba de la demanda en el mercado de dólar MEP.

Mientras tanto el BCRA sigue inyectando pesos al mercado de manera muy significativa por medio del dólar soja, aumentado el exceso de oferta monetaria por encima del 10% de la Base Monetaria de agosto.

Esta inyección de pesos se suma a lo emitido para rescatar la deuda de pesos en junio y julio que implicó una emisión equivalente al 34% de la base monetaria de mayo. Desde entonces la inyección de pesos para atacar la crisis de deuda de pesos y para atacar la crisis de las reservas ha sido del 47% de la Base Monetaria de mayo. Y aún quedan varios días más de venta de dólar soja.

 

Comments are closed.

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • Cierre del día
  • Claves del día
  • Dólar y reservas
  • Informes Económicos
  • Informes especiales
  • Mercado Local
  • Mercados Globales
  • Notas de Prensa
  • Sin categoría
© 2022 Aurum