Global. Se mantiene marco global de incertidumbre que genera amplia volatilidad en los mercados. La incertidumbre estaría vinculada a: presiones inflacionarias en ascenso influidas en el corto plazo por los cortes... read more →
Global. Condiciones financieras siguen endureciéndose (ver debajo gráfico del índice de condiciones financieras que elabora Bloomberg en base a las condiciones de mercado - a menor valor mayor stress financiero)... read more →
Global. Fuertes subas en bolsas USA. Tasas a 10 y 2 años también operaron en alza, lo que indicaría mejora del apetito por el riesgo. La baja del índice dólar... read more →
Global. Buen arranque de jornada con los futuros marcando subas de importancia y las tasas subiendo. Indicios de mayor grado de apetito por el riesgo (ver debajo gráfico de futuros... read more →
El llamado a licitación de esta semana ofrece un variado menú de Letras, canasta de Leceres, y bonos dólar link, BONCER y el BONTE 2027 que será usado en... read more →
Global. La volatilidad sigue presente con mercados que experimentaron un comportamiento relativamente positivo hasta que en el último tramo de la jornada renovados temores empujaron a la baja a las... read more →
Global. Pocos cambios en el arranque de la semana en bolsas,. Las tasas operan con bajas con la de 10 años oscilando en torno de 2,9%. Varios researchers están advirtiendo... read more →
Global. Mercados con cierre alcista destacándose la mejora del NASDAQ. Hoy se vio mayor apetito por el riesgo, revirtiendo parcialmente los deterioros que se vieron a lo largo de la... read more →
La economía transita un escenario muy precario con riesgos crecientes de una desmonetización con características muy desestabilizantes. Si finalmente el gobierno lograse evitar ese escenario crítico, la inflación de todos... read more →
Global. Arranca mejor la jornada con los futuros en alza (más de 1% arriba) y la tasa larga subiendo moderadamente. Sin que se verifiquen cambios en el panorama global general,... read more →
Global. Mercados cerraron mejor de lo que aparentaban a mitad de rueda. Se mantiene elevada la volatilidad aunque esta vez el índice de aversión al riesgo bajó. Las condiciones de... read more →
Global. Continúa el deterioro de los activos de riesgo en la apertura de la jornada. Soja ya opera por debajo de los u$s590; el dólar contra el real arriba de... read more →
Global. Mercados siguen volátiles pero con tendencia negativa consolidando el deterioro reciente. El S&P cae más de 17% en el año, el Nasdaq más de 27% y el Dow más... read more →
Global. Fuerte impacto produce en los mercados esta mañana el dato de inflación en USA. La core en 0,6% (bien por encima del 0,4% esperado) trajo además una contribución importante... read more →
Global. Luego del fuerte deterioro de ayer, los mercados cierran positivos pero muy volátiles. Habrá que convivir con períodos de inestabilidad financiera debido a que la situación inflacionaria ha puesto... read more →
Global. Mejoras de activos de riesgo en el inicio de la jornada. Luego del fuerte deterioro de ayer las bolsas europeas y los futuros de bolsas USA muestran una recuperación... read more →
Global. Se materializa el escenario de deterioro del que veníamos advirtiendo cuando señalábamos la necesidad de actuar con cautela (ver aquí). Las condiciones financieras en USA han experimentado un vuelco... read more →
Global. Arranque de semana muy negativo con futuros para abajo, petróleo y soja lo mismo, tasas USA en alza como reflejo de un fortalecimiento del dólar a nivel global. El... read more →
Global. Con mucha volatilidad como veníamos advirtiendo que podía suceder, lo que obliga a actuar con cautela, los mercados cerraron otra vez en baja. Acciones y bonos terminaron para abajo... read more →
Global. A la espera de los datos de empleo en USA (ver cuadro con expectativas debajo), y luego del profundo deterioro que soportaron los mercados de acciones y bonos en... read more →
Global. Luego de la respuesta positiva que tuvieron los mercados el día de ayer, hoy el apetito por el riesgo se desvaneció y acciones, bonos y monedas (el dólar recuperó... read more →
Global. La FED dispuso una suba de 50 bp en línea con lo que el mercado esperaba, será un poco más agresiva en la primera etapa de recorte de su... read more →
Global. Mañana la FED decidirá una suba de tasas que probablemente sea de 50 bp pero, tanto o más importante que esto que ya está incorporado en el mercado, será... read more →
Global. Arranca la reunión de la FED de 2 jornadas que mañana definirá el tamaño del aumento de la tasa. El mercado espera una suba de 50 bp. También ampliaría... read more →
Global. Fuerte caída de los bonos del Tesoro que operan con una tasa que apunta a superar el 3%. La caída desde marzo en los precios de los BT acumula... read more →
Fuente: Bloomberg
Global. Arranca la semana en la cual la FED, el miércoles 4, seguramente anunciará una suba de (al menos) 50 bp. Los mercados tienen incorporado esa expectativa. Muy distinta sería... read more →
Global. Cierra abril con la tasa USA de 10 años que pasó de 2,1% a 2,9%, la inflación implícita a 10 años promedio de 2,94% (4,85% a 1 años, bajando a... read more →
Escenario muy complejo y volátil nos hace sugerir cautela en el posicionamiento en activos financieros globales. Las fuerzas que están en juego son varias: podríamos englobar las principales 4 de... read more →
Global. En USA ingresos personales de marzo por arriba de lo previsto (0,5% vs 0,4%) y gastos muy por encima de lo esperado (1,1% vs 0,6%) con el PCE en... read more →
Global. La fortaleza que mostró el consumo en USA cuando se desgranaron los datos de inventarios y exportaciones netas dio impulso a las bolsas en USA. El dólar continuó fortaleciéndose... read more →
Global. La caída del PIB -1,4% (contra +1,0% esperado) refleja fundamentalmente el impacto negativo de inventarios y de exportaciones netas. El consumo y la inversión, los componentes más relevantes para... read more →
Global. Jornada con amplia volatilidad en bolsas USA (ver gráfico del DJ). El contexto se presta para movimientos espasmódicos pero con tendencia bajista. Local. Bajan los dólares libres. En... read more →
Global. La agenda económica global sigue enmarcada en lo que venimos señalando diariamente: la tensión geopolítica que obligará a cambios estructurales profundos en Occidente, algo de lo que solo estamos... read more →
Global. Muy mala jornada en los mercados que reflejarían fundamentalmente 3 factores: Temor a un aumento de la tensión geopolítica global Temor a impacto recesivo de las cuarentenas en China... read more →
El Memorándum Técnico de Entendimiento con el FMI define a las Reservas Internacionales Netas (RIN) como el valor en dólares de las Reservas Brutas menos los pasivos oficiales brutos con... read more →
Global. Los mercados que ayer se mostraron con bastante volatilidad pero cerraron con subas de bolsas, arrancaban hoy con nuevas bajas de activos de riesgo (baja en los futuros de... read more →
Global. Mercados siguen con tendencia negativa. Influyen: Tono más agresivo de la FED Perspectivas de desaceleración global China con más restricciones Se destaca el fuerte deterioro del yuan que... read more →
Se consolida caída de activos de riesgo a partir de perspectivas de mayor endurecimiento monetario que se desprende de los discursos de los funcionarios de la FED. En la jornada... read more →
Estimamos que la inflación de 2022 tendería a ubicarse en torno al 68% para fin de año. En el mes de mayo la inflación interanual sería la más alta desde... read more →
Global. Hace 10 días atrás (ver aquí) decíamos que Powell señalaba que se necesitaba endurecer las condiciones financieras y que el vehículo para que eso se materializara se relacionaba con una... read more →
Global. Los pedidos de subsidios por desempleo estuvieron algo por arriba de lo previsto (184.000 vs 180.000). Hoy a las 14 hs hablan Powell y Lagarde en el panel de la... read more →
Mercados globales. Los funcionarios de la FED que hablaron hoy consolidaron la idea de que en la próxima reunión de mayo la tasa aumentará 50 bp. De acuerdo a los... read more →
El BCRA sigue penando para acumular reservas. El año pasado hasta el mes de abril el BCRA había comprado u$s 3.639 millones. Esta cifra terminó representando el 72% de la ... read more →
Global. Hoy habrá datos de los inventarios de crudo en USA a las 10:30 hs luego de la fuerte baja de ayer, el WTI operaba hoy con mejoras. Bolsas europeas... read more →
Mercados globales. A pesar de una nueva suba de la tasa larga, y de una fuerte caída del petróleo (impacta actividad floja en China y reingreso de jugadores en la... read more →
Global: Futuros de bolsas operan con pocos cambios. Nuevamente en alza la tasa de 10 años y llega a máximos desde 2008. Local. El gobierno pretende hacer política monetaria contractiva... read more →
Mercados globales. Bullard (FED St Louis) sigue sosteniendo la necesidad de un rápido incremento de la tasa. Promueve una suba de 50 bp en mayo y que se llegue rápidamente... read more →
Pocos datos económicos, muchos discursos Global. Mientras continúa la temporada de balances en USA, la semana se caracteriza por tener pocos informes relevantes de la economía. Habrá sí muchos discursos... read more →
Mercados globales. La inflación mayorista en USA arrojó un resultado muy por encima de lo previsto (1,4% vs 1,1% en el nivel general y 1,0% vs 0,5% en la core)... read more →
Global: Bullard advirtió que la FED debe ajustar la política monetaria hasta el punto que restrinja el crecimiento si no quiere perder credibilidad. Antes del mal dato de inflación mayorista... read more →
Mercados globales. La inflación core debajo de lo previsto (0,3% vs 0,5%) dio un respiro por el lado de la tasa larga que retrocedió desde niveles del orden de 2,84%... read more →
Global: Antes de la apertura tendremos los datos de la inflación de marzo en USA. Se espera que se ubique en 1,2% mensual (en febrero fue 0,8%) y 0,5% la core... read more →
Mercados globales. Sigue escalando la tasa larga consolidando máximos desde 2019 e impactando sobre los activos de riesgo. Se va configurando el escenario descripto por Powell respecto de la necesidad... read more →
Semana corta pero intensa Global. En el transcurso de la semana que empieza hoy arranca la temporada de balances en USA. Los primeros más destacados serán los reportes bancarios y... read more →
Mercados globales. Termina la semana con la tasa de 10 años en máximos desde marzo de 2019. La suba en la semana fue de 32 bp pasando de 2,38% el... read more →
Mercados globales. Luego de un arranque que amenazaba con una nueva jornada en baja, los mercados revirtieron el deterioro y cerraron con mejoras importantes a pesar de la suba de... read more →
FED anunció ajuste de hoja de balance Se conocieron las minutas de la reunión de marzo, donde se indica el ritmo que tomaría el ajuste de la hoja de balance... read more →
BCRA no logra acumular divisas A pesar de la mayor liquidación de divisas del agro para un primer trimestre el BCRA no logró acumular divisas en el período. En los... read more →