Aurum Aurum Aurum Aurum
  • Home
  • Servicios
  • Propuesta
  • Productos
  • Research
    • Reportes del día
    • Monitores
      • Monitor Global
      • Monitor Financiero
      • Monitor BRCA
      • Monitor FCI
      • Monitor Macro
    • Informes Especiales
    • Notas de Prensa
  • Contacto
  • Acceso a clientes
Aurum Aurum
  • Home
  • Servicios
  • Propuesta
  • Productos
  • Research
    • Reportes del día
    • Monitores
      • Monitor Global
      • Monitor Financiero
      • Monitor BRCA
      • Monitor FCI
      • Monitor Macro
    • Informes Especiales
    • Notas de Prensa
  • Contacto
  • Acceso a clientes
Ago 23

Claves del día

  • Mercados Globales

Global. Mercados arrancan con oscilaciones a la espera de definiciones en la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, mientras datos de PMI en Europa son malos y se esperan los datos de USA.

Se teme que las presiones inflacionarias se mantengan con desaceleración de la actividad, lo que pondría en aprietos a los banqueros centrales a la hora de definir el endurecimiento de la política monetaria. En ese contexto crece el temor a que no pueda lograrse un aterrizaje suave. Preocupa el nivel de los precios del gas en USA, en Europa y el del GLP a medida que se acerca el invierno en el hemisferio norte.

Los mercados operan así:

 

Local. Arranque positivo para los bonos argentinos en el exterior que hoy van de la mano de mejoras en algunos de los bonos de frontera (Ecuador, Angola y Nigeria).

El gobierno se dispone a lanzar medidas para endurecer las condiciones de importación de bienes como forma de evitar más pérdidas de reservas. Las medidas chocan contra la necesidad de ir moderando las restricciones sobre el mercado de bienes como se señala en el acuerdo con el FMI.

Las medidas buscarían evitar o postergar un ajuste discreto del tipo de cambio que se mantiene bien atrasado respecto al compromiso asumido con el FMI de mantenerlo competitivo. En el acuerdo se señala que se mantendría competitivo a niveles como el diciembre de 2021 (en el corto plazo) e incluso con un peso más depreciado en el mediano plazo (como en el promedio del año 2021).

Hoy el INDEC dará a conocer el EMAE de junio. El consenso de Bloomberg espera -0,2%. Nuestra estimación es apenas un poco más baja: -0,3%

Comments are closed.

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • Cierre del día
  • Claves del día
  • Dólar y reservas
  • Informes Económicos
  • Informes especiales
  • Mercado Local
  • Mercados Globales
  • Notas de Prensa
  • Sin categoría
© 2022 Aurum