Aurum Aurum Aurum Aurum
  • Home
  • Servicios
  • Propuesta
  • Productos
  • Research
    • Reportes del día
    • Monitores
      • Monitor Global
      • Monitor Financiero
      • Monitor BRCA
      • Monitor FCI
      • Monitor Macro
    • Informes Especiales
    • Notas de Prensa
  • Contacto
  • Acceso a clientes
Aurum Aurum
  • Home
  • Servicios
  • Propuesta
  • Productos
  • Research
    • Reportes del día
    • Monitores
      • Monitor Global
      • Monitor Financiero
      • Monitor BRCA
      • Monitor FCI
      • Monitor Macro
    • Informes Especiales
    • Notas de Prensa
  • Contacto
  • Acceso a clientes
Ago 07

Claves del día

  • Mercados Globales

Global. Luego del fuerte dato de empleo conocido el viernes, la economía USA conocerá esta semana la variación de la productividad no agrícola y los costos laborales unitarios del segundo trimestre (se conocerán el martes 9). Estos dos indicadores son claves a la hora de estimar cuán recalentada está la economía USA.

También este semana, el día miércoles 10 se conocerá el dato de inflación de julio. Por ahora el consenso de Bloomberg espera 0,2% (general) y 0,5% (core). En cuanto a la expectativa interanual se ubica en 8,7% (general) y 6,1% (core).

Los datos de empleo han provocado una fuerte suba en las expectativas de endurecimiento de la política monetaria.

 

Local. El ministro Massa anunció una serie de medidas tratando de enviar una señal de ajuste fiscal para alcanzar la meta acordada con el FMI. Esto implicaría un ajuste de magnitud muy significativa. Ejecutamos un ejercicio de supuesto ajuste para alcanzar esos números en el siguiente informe: DESCARGAR PDF

También Massa señaló que no recibirá más Adelantos Transitorios del BCRA. Esto no implica que no haya una política monetaria expansiva. En efecto, si el BCRA permite que los bancos bajen Leliqs, Pases o Encajes para suscribir bonos del Tesoro el efecto monetario va a ser expansivo y producirá la misma expansión que una emisión por Adelantos Transitorios. Si usa DEGs vendiéndoselos al BCRA para gastos corrientes sucederá la misma expansión. Por lo cual el anuncio carece de sustancia.

Otra modo de enmascarar la emisión para el fisco podría provenir de un mecanismo como el siguiente:

  1. organismos públicos (o bancos) suscriben bonos en la licitación primaria,
  2. venden esos bonos al BCRA que emite pesos para comprarlos y
  3. BCRA ingresa a un canje como el que se propuso esta semana.

Veremos si cumple con el ajuste fiscal, si habiendo cumplido no genera expansión monetaria vía regulaciones o trucos contables y si logra reconstituir la demanda de pesos.

Mientras tanto, sin reservas, sin confianza y con atraso cambiario, se lanza un canje de deuda apuntando a despejar el vencimiento del período agosto/octubre, canje para el que cuenta con casi el 60% de adhesión asegurada por la posición intra SPN y BCRA. Ver llamado aquí: CANJE DE LETRAS Y BONOS 

 

Comments are closed.

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • Cierre del día
  • Claves del día
  • Dólar y reservas
  • Informes Económicos
  • Informes especiales
  • Mercado Local
  • Mercados Globales
  • Notas de Prensa
  • Sin categoría
© 2022 Aurum