Aurum Aurum Aurum Aurum
  • Home
  • Servicios
  • Propuesta
  • Productos
  • Research
    • Reportes del día
    • Monitores
      • Monitor Global
      • Monitor Financiero
      • Monitor BRCA
      • Monitor FCI
      • Monitor Macro
    • Informes Especiales
    • Notas de Prensa
  • Contacto
  • Acceso a clientes
Aurum Aurum
  • Home
  • Servicios
  • Propuesta
  • Productos
  • Research
    • Reportes del día
    • Monitores
      • Monitor Global
      • Monitor Financiero
      • Monitor BRCA
      • Monitor FCI
      • Monitor Macro
    • Informes Especiales
    • Notas de Prensa
  • Contacto
  • Acceso a clientes
Sep 19

Claves del día

  • Mercados Globales

Global. Fuerte suba de las tasas de 2 años que refleja perspectivas de una FED que, además de subir las tasas fuertemente este miércoles, continuará con su discurso agresivo para conseguir ponerse delante de la curva y llevar la inflación a los niveles deseados. Hasta Jackson Hole el mercado parecía subestimar el tono que volcaban en sus declaraciones los funcionarios de la FED. Pero luego del fuerte discurso de Powell en esa ocasión, las expectativas empezaron a moverse hacia un escenario más acorde con la magnitud del desafío que la FED tiene por delante. Advertimos en varias ocasiones que la FED necesitaba retomar el mando de la «narrativa», algo que tal como señalamos aquí parecería haber comenzado a lograr desde el 26 de agosto en Jackson Hole.

Mercados de riesgo en este contexto, a la espera de lo que diga la FED el miércoles sufren bajas significativas.

 

 

Local. La mejora de las reservas por el ingreso de dólares de la soja ayuda a moderar la situación critica que atravesaba el BCRA. Sin embargo, cuando uno analiza las cuentas devengadas de las importaciones y las compara con los pagos efectivizados a lo largo de 2022, detectamos una deuda de divisas para importación del orden de los u$s 4.500 millones. Esta cifra se debería haber agravado durante agosto. Las cuentas provienen solo de la cuenta bienes y si consideramos que en general los pagos han estado históricamente por encima de lo devengado, la deuda con importadores sería aún mayor.

 

El Tesoro consiguió colocar deuda en pesos por algo más de $320.000 millones, logrando financiamiento neto por $190.000 millones. La mayor parte de lo colocado se concentró en las letras más cortas: la LEDE de enero y la LECER de febrero. La tasa de la LEDE fue de 83,42% (TNA), 640 puntos más alta que a fin de agosto. La tasa convalidada determinó un precio de venta 1,15% debajo del precio de mercado.

 

Comments are closed.

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • Cierre del día
  • Claves del día
  • Dólar y reservas
  • Informes Económicos
  • Informes especiales
  • Mercado Local
  • Mercados Globales
  • Notas de Prensa
  • Sin categoría
© 2022 Aurum